Categories: Bienestar animal

Cómo actuar ante el maltrato animal en Internet

Gandhi_dGandhi_d

Por desgracia, Internet se usa algunas veces para difundir vídeos, imágenes y apología del maltrato animal. Esta información es conocida por la mayoría de internautas, pero lo que a veces nos puede pasar desapercibido es que el hecho, debido a la indignación, de compartir ese material y hacer comentarios de rechazo tiene efectos muy indeseables:

perro asustado_dperro asustado_d

  • Contribuye a su difusión (para bien y para mal)
  • Pone sobre aviso al autor/maltratador, por lo que es probable que retire el contenido siendo entonces imposible de rastrear por las autoridades.
  • Motiva al maltratador ya que, al exaltar a la población, éste obtiene el estímulo que busca.

Y entonces… ¿Cómo actuar?

Ante un caso de maltrato animal en la red, básicamente tenemos que reunir el máximo número de pruebas posible y hacerlo llegar a las autoridades.

Para reunir pruebas, todo sirve: perfiles de redes sociales, imágenes, vídeos, enlaces,… Toda esta información debe llegar a las fuerzas de seguridad. Para ello tenemos varias vías:

  • Enviar una denuncia al Cuerpo Nacional de Policía (delitos telemáticos): click aquí para entrar.
  • Enviar una denuncia al Seprona (Guardia Civil): dg-seprona-jefatura@guardiacivil.org
  • Enviar la información al Observatorio de Defensa y Justicia Animal. Ellos firman y gestionan las denuncias, lo que permite al ciudadano mantener el anonimato y se aumenta la eficacia de la denuncia, ya que cuentan con abogados para dar apoyo jurídico. Ellos mismos investigan más a fondo el caso e interponen la denuncia. Puedes mandar la información a:  guardiandelared@justiciaydefensaanimal
  • Contactar con una protectora. Algunas tienen servicios jurídicos.

Desde Ortocanis animamos a denunciar el maltrato y su apología.

 

Equipo Ortocanis

Ortocanis

Desarrollamos y distribuimos ayudas técnicas y ortopedia para perros con movilidad reducida o discapacitados. A día de hoy ya hemos ayudado a miles de perros en todo el mundo afectados por displasia de cadera, artrosis, lesiones de ligamentos cruzados, hernia discal o parálisis.

Recent Posts

Fisioterapia para perros: Ejercicios sencillos para mejorar la movilidad

La fisioterapia para perros es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de…

4 días ago

Perros con artrosis: Claves para una gestión efectiva del dolor y mejora de la movilidad

La artrosis en perros es una de las enfermedades degenerativas más comunes en la etapa…

2 semanas ago

Mi perro se hace mayor: Guía esencial para la salud, bienestar y movilidad de perros mayores

Con el paso de los años, nuestros perros envejecen, y con la vejez llegan cambios…

4 semanas ago

Jornadas de Rehabilitación Veterinaria Deportiva

¡Bienvenidos a las Primeras Jornadas de Rehabilitación Veterinaria Deportiva en Barcelona! Este evento, que se…

1 año ago

¿Que efectos secundarios tienen los antiinflatorios en perros?

Los medicamentos antiinflamatorios, llamados AINE (antiinflamatorio no esteroideo), son los analgésicos recetados con más frecuencia…

1 año ago

Ejercicios para fortalecer las patas traseras del perro

Mejorar la musculatura de los miembros posteriores en los perros es una opción interesante tanto…

1 año ago