RESUMEN
La cauda equina, es el conjunto de nervios y raíces nerviosas que se originan desde L6 – L7 inervando el tren posterior por medio de los nervios: Ciático, Obturador, Pudendo, Femoral y Pélvico.
Al generarse un trauma a este nivel, se pueden presentar compresiones de leves a severas generando en el paciente dolor, claudicación de miembros posteriores, contractura de toda la masa muscular, déficit propioceptivo, marcha atáxica, incontinencia, entre otros signos clínicos que orientaran al Médico Veterinario a instaurar un tratamiento médico adecuado y en el caso del fisioterapeuta, ubicar las zonas de dolor y mejorar el soporte de peso, resistencia, musculación (evitando en lo posible la atrofia muscular), movilidad articular y propiocepción.
El diagnóstico se realiza por mediante estudio radiológico y por resonancia magnética de la columna vertebral a nivel de la articulación lumbo-sacra, las opciones de tratamiento
consisten en: reposo en jaula, alopático (AINES, analgésicos, corticoides), homotoxicológico, fisioterapia y rehabilitación, siendo una excelente opción la sinergia entre el tratamiento homotoxicológico y fisioterapia (analgesia integral).
En este trabajo se presenta el caso de un paciente de un Pinscher, hembra, de 10 meses, el cual es llevado a consulta después de haber sufrido un trauma por caída presentando como signos principales paraparesia, contractura de toda la masa muscular en miembros posteriores, déficit propioceptivo y marcha atáxica. Se decidió realizar fisioterapia y rehabilitación sin suspender el tratamiento médico instaurado desde un inicio, logrando disminuir el tiempo de recuperación, mejora en la condición del paciente, eliminación de la causa de la alteración física, alivio de dolor, disminuir inflamación y reanudación a la vida cotidiana.
Palabras clave: compresión cauda equina, fisioterapia y rehabilitación.
¿Te interesa? Aquí tienes el artículo completo
Angélica B. Ortega Vásquez
Colaboradora de Ortocanis.com
La fisioterapia para perros es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de…
La artrosis en perros es una de las enfermedades degenerativas más comunes en la etapa…
Con el paso de los años, nuestros perros envejecen, y con la vejez llegan cambios…
¡Bienvenidos a las Primeras Jornadas de Rehabilitación Veterinaria Deportiva en Barcelona! Este evento, que se…
Los medicamentos antiinflamatorios, llamados AINE (antiinflamatorio no esteroideo), son los analgésicos recetados con más frecuencia…
Mejorar la musculatura de los miembros posteriores en los perros es una opción interesante tanto…
View Comments
tengo una perrita y leyendo esto mientras esté haciendo mis masajes final feliz me acordaré profundamente de ella
http://www.sutramasajes.com/noticias/como-preparar-una-sesion-de-masaje-erotico/