¿Sabías que la música es una gran aliada cuando necesitas relajar a un perro? Puede sonar algo extraño pero a juzgar por las miles de búsquedas y millones, si si, millones de reproducciones que tienen los vídeos de más abajo que hemos seleccionado para ti, va a ser que algo de cierto tiene.

Musica relajante para perros

Es más, los perros responden de forma distinta en según el tipo de música que oyen. Al igual que en los humanos la música heavy incrementa el nerviosismo y la clásica tranquiliza y hace que  incluso los canes duerman un 6% más según el estudio realizado por la psicóloga y especialista en comportamiento canino Lori R. Kogan, de la Universidad de Colorado (USA). Se estudió el efecto de diferentes estilos musicales tipo clásico, heavy-metal y otras en un total de 117 perros, que esperaban una adopción en una protectora de animales.
Aquí os dejamos una selección que hemos realizado para que podáis relajar a vuestros canes durante horas;

1 hora de música relajante para perros:

2 horas más de  música relajante para animales:

Una hora más de cancionés relajantes para perros:

Otra hora de música relajante para cachorros:

Más música relajante para perros y gatos:

Música ideal para relajar a perros durante el masaje:

Ayudas para perros con artrosis

Duc-i-Ana3

El protector de carpo acelera la recuperación de la vieja fractura de Duc

Duc es un perro bretón de 4 años y unos 30 kg de peso que va a tener que ponerse a dieta.

Tiene inestabilidad en la rodilla derecha y se queja de dolor a causa de una rotura parcial del ligamento cruzado anterior.

Ana, su cuidadora, notó que Duc cojeaba ligeramente y lo llevó al veterinario. Mientras toman la decisión sobre operar o no, encontraron por internet los protectores de rodilla. El protector le dará estabilidad y reducirá los dolores.

Además, hace unos meses Duc se fracturó la patita delantera. Nada más y nada menos que el radio y el cúbito cerca de la articulación del carpo.

Los veterinarios de la Universitat de Bellaterra miraron de inmovilizar la pata de forma temporal con un vendaje de Robert Jones. Posteriormente le colocaron una escayola.

Ana notó que después de algunas semana de retirar la escayola, Duc apoyaba la pata que se había lesionado algo torcida, especialmente los días frios. Para estabilizar y acelerar el proceso de rehabilitación le hemos colocado un protector de carpo. Las partículas cerámicas del protector reflejan el calor infrarrojo que desprende el cuerpo de Duc y mantienen la articulación caliente, mejorando el flujo sanguíneo y acelerando la recuperación.

Esperamos que se recupere pronto.

Soporte de carpo para perro Duc, se ayuda de soporte de carpo

duc-i-ana-2

Texto y fotografía: Toni Fernández
www.ortocanis.com

Ayudas para perros con artrosis

Pepa es una gatita de un año de edad y 2 kilos de peso. Era una cría a la que unos vecinos iban a sacrificar y Carlos, su cuidador, se enteró y decidió hacerse cargo de ella.

Pepa, la gata paralítica

Pepa se ha criado rodeada de otros animales y respondía siempre a la llamada de Carlos. Un día no acudía y salió a buscarla. La encontró tendida en la calle sangrando. Pensó que un perro le habría atacado pero al día siguiente la llevó al veterinario, le hicieron una radiografía y vieron que tenía un balín de plomo justo en la columna. Le habían disparado.

Radiografia bala en gata

Pepa sufrió un disparo balín en la columna

Carlos y Pepa viven junto con otro gato y 3 perros en la montaña, en la provincia de Barcelona, y solían pasear juntos. Unas semanas antes un vecino cazador había amenazado a los animales  por haber invadido unos segundos una zona del bosque sin vallar del cual decía ser propietario. El mismo vecino al que días antes unos testigos habían escuchado apalear a su propio perro antes de que éste desapareciera.

Carlos no dudó en denunciar a los Mossos d’Escuadra al supuesto agresor y buscar alguna solución para Pepa, quién ademas de rehabilitación tendrá una silla de ruedas que le ayudará a moverse.

Gracias Carlos por ayudar. Gracias por denunciar. Es responsabilidad de todos nosotros hacer de este mundo un lugar donde se respete la vida.

Carlos-y-PepaGata Pepa

Esperamos verte correr muy pronto Pepa.

www.Ortocanis.com
Fotografía y texto: Toni Fernández

silla de ruedas perros y gatos

Foto-perro-tor

Thor es un simpático Carlino de un año de edad. Hace unas semanas empezó a levantar la pierna trasera derecha al correr y poco a poco su cuidador empezó a notar que cada vez apoyaba menos el peso en esta pata.

Acudió al veterinario y le diagnosticaron que tenía una luxación medial de rótula. Esto significa que un hueso localizado delante de la articulación de la rodilla se sale de su surco en la tibia, provocando dolor y debilidad funcional de la extremidad. El veterinario le informó a la cuidadora de que la única solución era operar.

Luxación-de-rotula

Al ser un perro de raza, los criadores en ocasiones garantizan la salud del animal. La luxación de rótula suele ser una enfermedad congénita así que dependerá si pueden demostrar que este caso es genético o no para que el criador se haga cargo de los costes de la operación. Mientras se soluciona este trámite, su cuidadora ha decidido proteger la rodilla con un protector de rodilla de Ortocanis. Este protector reducirá las molestias manteniendo la articulación caliente y retrasará la posible aparición de artrosis en la rodilla, ya que al tener la temperatura óptima de trabajo, Thor ejercitará más la musculatura de la zona afectada. A su vez, esta musculatura estabilizará la articulación y reducirá también el dolor.

Luxación de rotula en perros
Tor-con-rodillera

Equipo veterinario de Ortocanis.com

Protector de rodilla canina

 

 

 

Perro con veterinarioArtritis-y-sintomasPor suerte o por desgracia los perros no hablan, así que a veces puede que sea difícil saber si están sufriendo dolor. Afortunadamente la respuesta que da el perro al dolor es muy similar a la que damos nosotros. Dependiendo de su nivel de tolerancia al mismo, de su intensidad y de su origen observaremos cambios en el comportamiento que persiguen evitarlo. Estas conductas evitativas serán más o menos marcadas, por lo que es importante conocer bien cuál es el comportamiento normal del perro en cuestión para darnos cuenta de los cambios.

 

Estos cambios pueden manifestarse en forma de alteraciones generales del comportamiento que van desde la depresión/apatía del animal, pasando por la pérdida de apetito y jadeos anormales, hasta situaciones de evitación social o incluso agresividad, especialmente cuando el dolor se hace más intenso al tocar el área causante de dicho dolor.

chat whatsapp perroEn términos más concretos puede observarse alteraciones posturales o del movimiento: el perro evita realizar aquellos movimientos y posturas que intensifican el dolor. Un ejemplo sencillo es el de no apoyar aquella pata que está lesionada. Igualmente puede darse una conducta de acicalado excesivo de la zona doliente, que puede traer situaciones más graves, como ocurre cuando una pequeña lesión en la piel se complica en dermatitis por lamido, aunque el dolor sea una respuesta fisiológica de protección cuya función es evitar el agravamiento de una lesión.

Aquellas posturas anormales que el perro adopta para evitar sentir dolor o para disminuir su intensidad reciben el nombre de posturas antiálgicas. Un ejemplo de éstas es el encorvamiento que puede observarse ante un dolor abdominal. Con esta postura el animal persigue reducir la tensión que ejercen las paredes del abdomen sobre los órganos de la cavidad, que es donde el dolor tiene su origen.

A veces darnos cuenta del problema no es tan sencillo, pues la tolerancia que tiene el perro concreto al dolor varía de un animal a otro. Además, como ocurre con las personas, el dolor es difícil de cuantificar objetivamente. Incluso ocurre la situación que el dolor puede confundirnos sobre el origen del mismo, pues el dolor es un mecanismo nervioso que puede originarse por una lesión física localizada, pero también puede originarse en el sistema nervioso sin que tengamos una lesión aparente en la zona dolorosa. Un ejemplo de esta situación es el dolor que se observa en un pinzamiento en la columna: el dolor no se manifiesta más intensamente en el lugar donde está la lesión, sino que se refiere a las zonas que están inervadas por los nervios afectados.

soporte-de-cadera-canino_preuOcurre también que el dolor se siente distinto en función del tejido afectado. Es fácil localizar el lugar exacto de la lesión en el caso de dolor muscular o del esqueleto, pero no cuando el problema es de un órgano interno: una espina clavada en un dedo es fácil encontrar, pero para conocer la causa de un dolor abdominal, cuya percepción es más difusa, conviene realizar exploraciones más detalladas, incluso con técnicas diagnósticas más informativas como puede ser una ecografía o una radiografía.

Lo que es realmente importante es darnos cuenta cuanto antes de la existencia de dolor, tanto para tratar cuanto antes el problema que lo origina como para tomar medidas para reducir su intensidad. Ya que el dolor, aún siendo una respuesta fisiológica para proteger el organismo de la complicación de lesiones, se ha demostrado que retarda la recuperación de la lesión. Es por este motivo que se usan tratamientos contra el dolor incluso antes de que aparezca en las intervenciones quirúrgicas. De esta forma se ha logrado acortar el tiempo de recuperación del perro, además de mejorar sensiblemente su bienestar.

Además, se ha visto que si el dolor no se trata puede convertirse en crónico y requerir medicación de por vida, ya que los nervios quedan «sensibilizados», incluso cuando la causa de ese dolor ya ha sido resuelta.

Equipo veterinario de www.Ortocanis.com

Ayudas para perros con artrosis

tumbada

Buika es una preciosa perrita de unos treinta y siete kilos y once años de edad.

Hace un año empezó a tener algunos síntomas de disfuncionalidad en las patas traseras. Tras 5 meses empezó a perder prácticamente toda la movilidad de los cuartos traseros. Visitaron numerosos veterinarios durante 6 meses, y la conclusión es que una fuerte contusión en la zona de la cadera cuando era pequeña, podría haberle lesionado la médula y que ahora se había inflamado bloqueando la actividad nerviosa de las patas de atrás y los efínteres.

Su cuidador probó con antiinflamatorios pero el resultado no era muy notable y además no quería abusar de su uso puesto que temía dañar otros órganos, efecto bastante común en los antiinflamatorios no esteroideos. Además conocía dos casos de amigos en los que el uso de antiinflamatorios había tenido efectos devastadores en sus perros y no quería correr riesgos.

sentada

También ha probado con terapias naturales, termoterapia además de practicarle masajes y estiramientos para evitar el enquilosamiento en las extremidades afectadas. Sólo le quedaba sujetarla con una toalla la parte abdominal, práctica muy extendida, aunque sabía que debía ser algo temporal ya que con ello oprime todo el aparato digestivo y empeoraba la situación.

toalla para ayudar a perro inválidoFinalmente, tras semanas sin encontrar una solución, y cargando a sus espaldas los casi cuarenta quilos de peso para que Buika pudiera salir a la calle y pasear un poco con sus patas delanteras, decidieron buscar en internet alguna ayuda. Y encontraron la silla de ruedas autoajustable. Con ella, Buika ha recuperado la movilidad y puede volver a andar por donde ella quiera y todo el tiempo que desee.

Perra paralítica

Texto y fotos: Toni Fernández OrtocanisAyudas para perros con artrosis

 

Perro con herna discal en silla de ruedas

Lolo es un Bulldog Francés de 7 años de edad. De un día para otro, sin que sus cuidadores percibieran ningún sobre esfuerzo, caída o traumatismo, Lolo dejó de mover sus patas de atrás. Observaron que no quería salir de su cesto.

El veterinario hizo unas pruebas donde comprobaron que tenía una hernia en un disco intervertebral. Éste hacía presión sobre su médula espinal, dañando los nervios. Como aún tenia sensibilidad en las extremidades traseras había posibilidades de recuperar la movilidad tras una intervención quirúrgica.

Se efectuó la operación, pero aunque los propietarios y Lolo pusieron todo su empeño en la rehabilitación, no fue posible recuperar la movilidad. Posiblemente la médula espinal ya estaba muy dañada o había otra hernia en algún otro punto de la columna.

lolo preparado

No se rindieron. Lolo es un perro muy vital, tiene muchas ganas de moverse y de ser autosuficiente. Es por ello que los propietarios optaron  por una silla de ruedas… y nadie mejor que nuestro guerrero Lolo para estrenar el nuevo modelo de color camuflaje. El siguiente vídeo lo filmamos a los pocos segundos de ponerle la silla por primera vez…

Equipo Ortocanis
info@ortocanis.com
Teléfono 933 899 813 (de lunes a viernes de 9 a 14h)
Avda. President Companys 90, Badalona, España.

silla de ruedas perros y gatos

Cristobal Soto, un joven diseñador chileno, os hará llorar con el homenaje que le ha hecho a su perra Rayita, que murió en el 2012 después de 21 años juntos. Ha tardado un poco pero antes no sabía mucho sobre animación y ha tenido que aprender antes de poder hacer este emotivo corto.

«Farewell» (Adiós), así se llama este cortometraje de despedida inspirado en toda una vida, los 21 años que compartieron Cristobal Soto y Rayita, y también en un instante final, según explicó Soto a Soy Chile: «cuando se iba a morir, estaba súper débil, tiritando y con dolores, pero aún así en un momento me lamió la mano antes de morir, una sola vez. Me dio tanta pena, que después de eso se me ocurrió la animación».

silla de ruedas perros y gatos

Belltown, una ciudad de Seattle (EEUU), está viendo estas últimas semanas como una labradora de 2 años sube y baja sola al autobús e incluso hace lo que puede para indicar que su parada esta a punto de llegar.

Seattle dog's rush hour ride: on the bus, by herself, weekly

Su parada es la de un parque para perros donde le gusta jugar y pasar el tiempo y hasta allí viaja sin nadie más. La sorpresa inicial de los vecinos, por ver a un perro viajando solo en autobús, se convirtió en preocupación después, al pensar que el animal no tenía dueño. Sin embargo, esta perra cuyo nombre es Eclipse, tiene un dueño llamado Jeff Young.

Eclipse y su dueño viven muy cerca de una parada de autobús que cogen a menudo para ir al parque. Según cuenta Jeff a Komo News, las escapadas en solitario de Eclipse empezaron por casualidad. Todos los días mientras ambos esperaban la llegada del autobús, Jeff se encendía un cigarro y le daba tiempo a fumárselo antes de que llegara el bus que les llevaba al parque. Pero, un buen día el autobús llegó antes de que Jeff se lo terminara y la impaciencia de Eclipse hizo que esta subiera sola sin esperar a nadie. La sorpresa fue cuando comprobó que se había bajado en la parada que tocaba y llegado al parque sin problemas. «Nos separamos, cogió el bus sin mi, pero la alcancé en el pipican» dijo Jeff. «No es muy difícil llegar, se sube justo enfrente de casa y se baja en el parque que esta a sólo cuatro paradas.»

Seattle dog's rush hour ride: on the bus, by herself, weekly

Ahora ya la conocen todos los que suelen coger este bus pero al principio, no dejaba de recibir llamadas de los amigos diciéndole que la habían encontrado y que la estaban cuidando. Él tenia que explicarles que tenía una perra autosuficiente y que ya sabía lo que estaba haciendo, que no se preocupasen… que volvería sola en bus.

Cama ortopédica para perros

  • El Gobierno baraja castigar la zoofilia y la organización de peleas de gallos y perros
  • ERC pide elevar las condenas para que los agresores más crueles no eludan la prisión
Perro atropellado y rescatado por perrera de barcelona

Un cuidador de la perrera de Barcelona pasea el pasado enero a Brownie, un perro abandonado y atropellado que finalmente fue adoptado.

Por muy repugnante que a la mayoría de las personas les pueda parecer, un rápido vistazo en internet permite encontrar cientos de vídeos de sexo entre humanos, normalmente mujeres, y animales de todo tipo. Estas prácticas serán vetadas en España en los próximos meses si fragua un acuerdo entre los grupos parlamentarios del Congreso que pretende endurecer las penas e introducir nuevos delitos que castiguen el maltrato animal y que, según las fuentes consultadas, tiene visos de materializarse en breve.

Esquerra Republicana ha presentado ocho enmiendas a la reforma del Código Penal que se discute desde hace algunos días en la Cámara baja y que el PP se muestra, por el momento, dispuesto a aceptar, a la espera de conocer las aportaciones del resto de los grupos y de buscar una redacción conjunta sobre las conductas a tipificar, según fuentes populares.

La reforma diseñada en su día por Alberto Ruiz-Gallardón, y que después de un año paralizada se ha retomado y se está negociando de forma exprés con la vista puesta en que se apruebe en el Congreso a mediados de enero, ya mejoraba la protección animal, al aumentar la pena, por ejemplo, si con el maltrato se provoca la muerte de cualquier ser vivo que conviva «bajo control humano».

MANO DURA CON LOS REINCIDENTES

ERC propone ahora que se castigue por primera vez en España la zoofilia, con penas de prisión de uno a tres años. Asimismo, reclama que se persiga a los organizadores de combates de perros o gallos y se endurezca el castigo del maltrato en general, de forma que si el agresor es reincidente el juez pueda decretar su ingreso en prisión. Ello se conseguiría elevando las penas de prisión hasta los tres años, ya que con castigos inferiores a los dos años normalmente se elude la cárcel.

Asimismo, Esquerra reivindica una pena de tres meses a un año para quienes abandonen a cualquier animal, sin exigir que este corra peligro, como proponía en un principio la reforma diseñada por Gallardón.

Varias de estas enmiendas recogen las reivindicaciones formuladas por la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA). Su presidente, el exdiputado de la Chunta Aragonesista Chesús Yuste, alerta de que, si se deja pasar esta oportunidad y finalmente no se castiga la zoofilia, «se corre el riesgo de que España se convierta en un santuario» de esta agresión sexual, dado que en el resto de países del entorno ya está penado.

MÁS FRECUENTE DE LO QUE SE CREE

Yuste asegura que el sexo entre humanos y animales es «más frecuente de lo que se piensa» y que existen incluso proxenetas que se dedican a prostituir a ovejas, vacas, caballos y demás fauna. Por ello, se felicita de que los partidos estén buscando sobre esta y otras aberraciones contra los animales «el máximo consenso».

Según las fuentes consultadas, el Partido Popular, con el visto bueno del Ministerio de Justicia, ha encargado un estudio comparado para analizar cómo las legislaciones de otros estados penan la zoofilia, con el propósito de buscar una redacción e introducir unas penas parejas en España.

Patricia Martín. Madrid.

Fuente: www.elperiodico.com

Silla de ruedas para perros y gatos