Mejorar la musculatura de los miembros posteriores en los perros es una opción interesante tanto en perros que se están rehabilitando de problemas en los posteriores como en perros en principio sanos, pero que presentan debilidad en los miembros posteriores.
Lo primero que tenemos que hacer es evaluar al paciente. Observar la masa muscular de los posteriores, palpar esta musculatura, mirar si a parte de atrofia muscular hay tensión o flacidez.
Si observamos tensión muscular será conveniente empezar la rehabilitación descargando la musculatura, con masaje, con TENS, con calor… en cambio si observamos debilidad y flacidez debemos empezar la rehabilitación con Electroestimulación o ligeros ejercicios de tonificación muscular.
Los paseos es la manera más sencilla de empezar una rehabilitación, ésta siempre deberá ser libre de dolor, si el perro presenta dolor debe acudir al veterinario y tomar las medidas farmacológicas necesarias para resolver la situación, un TENS también puede ser muy útil para eliminar dolor durante los paseos.
Otro punto importante es la manera como el perro camina, si éste usa principalmente los miembros anteriores para realizar su marcha este ejercicio no nos va a aportar prácticamente ninguna mejora en la fuerza de los posteriores.
Es importante conseguir que el perro trabaje con las patas traseras, esto lo podemos conseguir caminando con la correa corta e indicando al perro que debe cargar peso en los posteriores, va a ser prácticamente imposible si el perro tiene dolor en las caderas, rodillas o alguna otra estructura del tercio posterior.
Las sentadillas (hacer que el perro se siente y se levante algunas repeticiones seguidas) va a ser otro de los ejercicios que utilizaremos; debemos reservar este ejercicio para cuando el perro no tenga dolor en los posteriores y su masa muscular sea la suficiente para aguantar este ejercicio o en su defecto nos podemos ayudar de un arnés para posteriores para ayudar a levantarse al perro.
El trabajo dentro del agua con el underwater treadmill es uno de los ejercicios mejores ya que refuerzan la musculatura protegiendo las articulaciones. Las caminatas en pendiente es otro de los ejercicios que debemos practicar, la inclinación de la pendiente va a forzar más el tercio posterior y el perro trabajará más y aumentará la potencia muscular del tercio posterior. Esto tanto se puede realizar en una subida como en un tapiz rodante con inclinación.
En las últimas fases de tratamiento se pueden utilizar pesos para el fortalecimiento muscular en perros.
Existen varias soluciones que nos pueden ayudar a poder realizar mejor estos ejercicios, que el perro se sienta mejor y pueda realizar correctamente estos ejercicios aumentando así la fuerza en el tercio posterior como son las rodilleras, los soportes de tarso, el soporte de cadera, o las botas o protectores de pies en caso de tener problemas en la zona plantar.
Equipo técnico de Ortocanis.