¿Qué hacer si tenemos un perro con una hernia discal?


En casa se deben tener unos cuidados especiales para los animales que sufren hernias discales. Estos cuidados son recomendables en caso de estar bajo tratamiento o no:

  • Evitar suelos resbaladizos (gres/parquet) o utilizar botas para perro antideslizantes.

  • Evitar rampas y escaleras en los inicios del tratamiento en animales operados y en animales que hagan tratamiento conservador. Una vez rehabilitados se pueden usar rampas o escaleras especiales para ayudar a subir al sofá y al coche. Al principio es recomendable que no lo hagan solos, ya que podrían sufrir una recaída.

  • Es recomendable que descansen sobre superficies blandas y límpias, pero que tengan una rápida recuperación para ayudar a la incorporación del animal. Lo ideal es utilizar una cama ortopédica para perros.

    Silla de ruedas para perro
  • Si el animal no es capaz de moverse de forma voluntaria, realizar cambios posturales cada 4-6 horas para evitar úlceras.

  • Ayudar a los desplazamientos mediante arneses, no dejar que se arrastre por la casa ya que puede hacerse heridas. Existen sacos o abrigos protectores para facilitar el desplazamiento y evitar rozaduras.

  • Mantener la piel límpia y seca.

  • Usar comederos especiales a su altura para no forzar la zona lesionada.

  • Dieta correcta y control del peso.

Es muy importante crearles una rutina de ejercicios y entorno para ayudar a mantener el animal confortable y mejorar su calidad de vida.Una vez superada la fase de recuperación de la operación o en caso de decidir no operar al perro que conserva la movilidad de las patas delanteras, podemos mantener su movilidad y estado físico paseando con la ayuda de sillas de ruedas para perros.

También podemos consultar con nuestro veterinario o fisioterapeuta animal la idoneidad de utilizar tratamientos de electroterapia.


Equipo veterinario de Ortocanis.com

www.ortocanis.com