¿Qué son y cómo funcionan las ortesis?

La utilización de ayudas ortopédicas en perros es cada vez más normal. Están demostrando su eficacia como tratamiento no invasivo y con el tiempo han ido mejorando su diseño y optimizando sus resultados.

Pero exactamente, ¿Qué efectos tiene la utilización de una ortesis?

A parte de dar un soporte físico ayudando al correcto posicionamiento del grupo muscular, aumentan la temperatura de trabajo de tejidos y articulaciones. Este aumento produce efectos en los procesos hemodinámicos, neuromusculares y metabólicos:

  • Activa la liberación de los vasodilatadores histamina y prostaglandina, aumentando el flujo sanguíneo.
  • Aumento de la conducción nerviosa. Aproximadamente en 2 m/s por cada grado de aumento de temperatura.
  • Mejora el metabolismo: aumenta el número de células mejorando las defensas del organismo.
  • Reduce la síntesis de colágeno, proteína que fibrosa los tejidos.
  • Aumenta la producción de elastina, proteína que aporta extensibilidad a los tejidos blandos colagenosos.

Estos efectos producen los siguientes resultados.

  1. Aumento del umbral del dolor. El aumento de la actividad de los termoreceptores cutáneos tiene efecto inhibitorio.
  2. Aceleración del proceso de curación de tejidos. Gracias al aumento del aporte de sangre, llevando oxígeno y nutrientes a los tejidos, y retirando productos de desecho.
  3. Aumento de la flexibilidad de tejidos, especialmente si hacemos ejercicios a los pocos minutos de llevar la ortesis.
  4. Aumento del arco de movilidad y rigidez articular, gracias al aumento de extensibilidad de tejidos blandos.

Ayudas ortopédicas para perros

Las ayudas ortopédicas para perros aumentan la movilidad y mejoran sustancialmente la calidad de vida de los pacientes. Si un perro es incapaz o tiene una capacidad muy limitada de realizar actividad física puede desarrollar problemas coronarios, obesidad, alteraciones óseas, atrofia muscular y problemas emocionales como agresividad o ansiedad.

Reduciendo el dolor que producen las patologías músculo-esqueléticas se estimula la actividad, permitiendo al perro realizar el ejercicio diario que necesita.

¿Cuándo podemos utilizar una ortesis?

Hay varios tipos de Ortesis. Las más blandas, que están hechas con materiales flexibles y tejidos especiales son utilizadas en casos de artrosis, displasia de cadera, lesiones de ligamentos, rehabilitación post-operatoria, debilidad o dolor en las articulaciones que acaban generando un problema de movilidad.

Las órtesis más rígidas se utilizan para corregir problemas de propiocepción o el tratamiento de fracturas en el caso de férulas de miembro anterior o posterior.

Las ayudas técnicas también se utilizan en casos críticos donde la cirugía no es posible o recomendable para mitigar los efectos de la lesión.

¿Realmente no tienen contraindicaciones?

La práctica inexistencia de efectos secundarios de las ortesis es una de las grandes ventajas, pero existen ciertas precauciones que se deben tener en cuenta.

Las ortesis están en contacto directo con el animal y por lo tanto al principio podrían generar incomodidades o roces, por eso es importante que tengan una buena adaptación a la fisionomía del perro. Esto se consigue utilizando una talla correcta y diseños anatómicos, pero también utilizando neoprenos de alta resistencia dinámica (ARD).

Deberemos por tanto hacer una introducción progresiva y comprobar periódicamente las zonas afectadas durante los primeros días de uso.

También deberemos tener especial precaución en casos de inflamación aguda, alteraciones de la circulación, mala regulación térmica, edemas, insuficiencias cardíacas, nervios desmielinizados o en caso de existencia de heridas abiertas.

Las ortesis más utilizadas son:

Protector de rodilla

Rodillera para perro con lesión de ligamentos cruzados

Los protectores de rodilla se utilizan normalmente en casos de artrosis localizada pero también después de la cirugía para acelerar la rehabilitación del ligamento cruzado anterior (LCA), luxación de rótula, ligamento colateral medial (LCM), ligamento colateral lateral (LCL) o ligamentos cruzados posteriores (PCL). Las rodilleras proporcionan apoyo y estabilidad, previenen la pérdida de músculo durante el período de recuperación y reducen el riesgo de nuevas lesiones. Los protectores de rodilla también se suelen utilizar en casos en los que la cirugía no se llega a realizar.

El protector de rodilla reduce el dolor y la inflamación mejorando el equilibrio entre los grupos de músculos involucrados. La mejora de flexibilidad en músculos tensos ayuda al perro a recuperar un movimiento natural de la extremidad. La ligera presión que ejerce esta ortesis superficial desconcentra las cargas de trabajo de la articulación, aumentando su estabilidad y previniendo la evolución del daño hacia un estado más grave.

En casos de daño en los ligamentos cruzados el perro puede utilizar la rodillera antes de la intervención quirúrgica (junto con el tratamiento prescrito) para evitar la pérdida de masa muscular. Tras la operación, podrá volver a usar el protector transcurridos 5 días, una vez haya remitido la inflamación.

Ortesis de rodilla articulada

Esta ortesis de rodilla se realiza con unas rótulas metálicas a ambos lados de la articulación, que permiten el juego natural de la articulación limitando el movimiento lateral, esto es, inmovilización su eje medial-lateral. Compensa la pérdida de funcionalidad de la articulación, reduce el dolor del perro con luxación de rótula o en aquellos casos que nos interese limitar los esfuerzos que va a soportar la rodilla.

También se puede utilizar con una férula rígida no articulada, que limitará la movilidad de la articulación en todas las direccione. Esta versión está más aconsejada en postoperatorios y casos donde necesitemos una mayor inmovilización.

Soporte para carpo

Se trata de un estabilizador de neopreno menos elástico que el ARD con dos cavidades laterales que albergan unas férulas de acero. Estás dos férulas se pueden retirar para graduar el grado de inmovilización des de un 1 hasta un 3 sobre 4. Los usos más comunes son:

  • Inestabilidad del carpo
  • Hiperextensión carpal
  • Artrosis del Carpo
  • Uso post-quirúrgico

Tratamiento conservador alternativo cuando, por diversas razones, la cirugía es imposible. Es una versión moderna y práctica del vendaje Robert Jones.

Ortesis y protector de codo

El protector u ortesis de codo para perros puede utilizarse antes y después de la cirugía y en casos de artritis crónicas; por ejemplo, en osteoartritis, OCD, lesiones de ligamentos y displasia de codo, entre otros. También, al tener acolchado interno, puede utilizarse para lesiones cutáneas/subcutáneas del codo, tales como higromas o callos de apoyo persistentes y/o ulcerados.

protector codo perro

La ortesis de codo, aunque no está inicialmente diseñada para este propósito, también se ha venido utilizando en problemas del hombro y plexo braquial ya que con una cinta pectoral extra puede limitarse la movilidad de codo y hombro añadiendo una fuerza de lateral a medial.

Estás ayudas técnicas también ofrecen protección de daños o desgaste en el cartílago del codo. Frecuentemente está relacionado con la incapacidad del perro a completar ejercicios, entrenamiento o alguna competición.

Cuando el perro empieza a tener problemas con las articulaciones del codo, los síntomas más inmediatos son cojera o anquilosamiento. Cuando la pata de perro empieza a mostrar estos síntomas, la utilización del protector o la ortesis de codo es la ayuda ideal. Es conveniente combinar con ejercicio o entrenamiento para contrarrestar la presión provocada por la inflamación de la articulación.

Soporte de cadera

Soporte de cadera

El soporte de cadera sujeta y aumenta la temperatura de la espalda baja y la cadera del perro. Fabricado en neopreno ARD rodea la zona de la pierna superior sujetándose gracias a un arnés de tipo romano o pectoral. Los soportes de cadera se recomiendan en perros con displasia de cadera de grado leve a moderada y artrosis localizada.

El soporte de cadera también es el refuerzo adecuado para perros que se recuperan de una cirugía o lesión lumbar. Tras un periodo de adaptación, puede utilizarse durante todo el día y retirarse por la noche.

Indicaciones:

  • Displasia de cadera leve a moderada
  • Artrosis
  • Disminución de la resistencia durante la actividad
  • Dolor de cadera
  • Dolor lumbar / debilidad
  • Soporte postoperatorio

Soporte de tarso

Los soportes de tarso están indicados en casos de artrosis, pero también para rehabilitación postquirúrgica o lesión en el tendón de Aquiles, daños en nervios de la extremidad trasera o del pie y rehabilitación de la articulación del corvejón. También pueden ser utilizados como apoyo a largo plazo en condiciones no quirúrgicas. Un protector de tarso o corvejón estabiliza el hueso de la pierna, así como los músculos y los tendones de la extremidad. Funciona de manera similar a una tobillera en humanos, permitiendo que el perro se mueva sin forzar la articulación. También evita que el can vuelva a lesionarse la articulación o ligamentos afectados.

Está realizado en neopreno alemán de alta resistencia dinámica (ARD).

Previene daños en músculos, ligamentos, tendones y articulaciones (ideal en perros de trineo y agility)

Corrector propioceptivo

El Corrector propioceptivo ha sido desarrollado para ayudar a perros que arrastran los nudillos al andar debido a una insuficiente del nervio ciático o “Knuckling”.

La ayuda sujeta a los dedos centrales del pie con un cordón elástico tensado con una abrazadera colocada sobre la zona tarsal. La tensión que genera permite al perro apoyar las almohadillas de forma correcta y evita que arrastre la parte dorsal del pie.

Para sesiones prolongadas se puede utilizar una bota accesoria, que evitará una posible irritación en las zonas interdigitales.

¿Dónde encontrar ayudas técnicas para perro?

Ortocanis lleva más de 8 años innovando sin límites para ofrecer la más moderna y amplia gama de ayudas técnicas para perros del mundo, diseñadas concienzudamente para mejorar la vida de animales con movilidad reducida y de las personas que los cuidan.

Los pedidos se pueden directamente en la tienda online www.ortocanis.com, por correo o por teléfono de lunes a viernes de 9 a 19 h. y se envían por mensajería urgente a todo el mundo.

Toni Fernández

CEO Ortocanis

Octubre del 2018

Ortocanis.com